*Hasta el momento, la WADA ha solicitado la toma de muestras a cinco atletas mexicanos, una al término de su competencia, dos más por haber obtenido preseas y dos más de manera aleatoria, es decir fuera de ella
Singapur (ANN).- La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) continúa realizando de manera rutinaria exámenes antidoping entre los 3 mil 500 atletas de los 205 Comités Olímpicos Nacionales que participan en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud.
Hasta el momento, la WADA ha solicitado la toma de muestras a cinco atletas mexicanos, una al término de su competencia, dos más por haber obtenido preseas y dos más de manera aleatoria, es decir fuera de ella.
Adriana Barraza de triatlón y los medallistas de bronce, Aremi Fuentes Zavala, en levantamiento de pesas división 63 kilogramos y Alejandro Valdes, en taekwondo división 63 kilogramos fueron quienes realizaron sus exámenes al concluir su prueba.

Mientras que Fernando Adolfo Vanoye Coronado, de judo, y Karla Salazar Gutiérrez, de gimnasia artística fueron los otros dos que de manera sorpresa fueron convocados por la Agencia Mundial Antidopaje para presentar sus exámenes.
La Agencia Mundial Antidopaje anunció en días pasados que realizará un total de 1200 pruebas durante la justa deportiva, por lo que la lista de atletas mexicanos que deberán cumplir con éste requisito seguramente se verá incrementada en los próximos días. Si bien no hay una fecha precisa para entregar los resultados, éstos podrían informarse dentro de los próximos ocho días después de la toma de muestras.