*Segundo gran juego del año *Zacatenco, tres de tres *Importante apoyo institucional
Por RICARDO GARCIA ESTRADA
Qué gran juego escenificaron los Burros Blancos y las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la final de Conferencia Jacinto Licea Mendoza de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), resuelto a favor de los pollinos por 24-17 en serie extra, el pasado 9 del presente en el estadio de la Ciudad de los Deportes que registró una entrada de casi 30 mil aficionados.
Se trató al mismo tiempo del segundo gran encuentro del año, después del que escenificaron los Pumas de la UNAM CU y los hoy campeones, vencedores por 51-48 también en serie extra en el marco de la quinta fecha de la campaña regular, el 12 de octubre en la Ciudad Universitaria.
La coronación de los Burros Blancos se produjo en medio de algunas protestas, ya que Aarón García Garnica (32) no tuvo control del balón en su ruta a la tierra prometida en la serie extra. Pero Olaf Salmerón, referi del Colegio de Árbitros de Futbol Americano del Distrito Federal (CAFADF), opinó distinto y dio por bueno el touchdown de la victoria del contingente de guinda y blanco.
Ese hecho significó el tercer galardón para un equipo de Zacatenco a costa de su contraparte del Casco de Santo Tomás.
El primer título de liga mayor entre representantes de los dos campus politécnicos, hace 61 años, corrió por cuenta de los Cheyennes del Poli ESIME-Comercio o Poli Blanco, dirigidos por Manuel Gallo Rodero Garduño (+), al superar a los Búhos del Poli ESIA-Medicina o Poli Guinda con Jacinto Licea en la caja de coacheo.
La segunda contienda por el campeonato corrió a cargo de los Pieles Rojas del Poli Guinda y Blanco y las Águilas Blancas del Poli Guinda, compromiso que ganó la tribu, con sede también en Zacatenco. Y el tercer duelo por la supremacía absoluta tuvo lugar hace una semana.
Los resultados de las contiendas politécnicas estando en juego el campeonato, se describen a continuación:
1958 (29 de noviembre, en el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria,16:00): Poli Blanco 20, Poli Guinda 0.
Coach ganador: Manuel Rodero. Coach derrotado: Jacinto Licea.
Anotaciones: Stalin Vacaseydel García (31), fullback (+), 12 puntos; Javier Cacique Patiño Gil (13), quarterback, seis; Jorge Bracamontes Díaz (80), ala, dos unidades.
1989 (11 de noviembre, en el estadio Wilfrido Massieu, 12:00): Pieles Rojas del Poli Guinda y Blanco 14, Águilas Blancas del Poli Guinda 6.
Anotaciones de los Pieles Rojas: Trinidad López (27), halfback, seis puntos; Eduardo Sonrisas Martínez Moctezuma (27), halfback, seis; Marco Antonio Rueda Díaz (1), pateador, dos tantos.
Por las Águilas Blancas: Arturo Escobar Caballero, pateador, seis.
Coach ganador: Manuel Rodero. Coach derrotado: Jacinto Licea.
2019 (9 de noviembre en el estadio de la Ciudad de los Deportes, 11:00): Burros Blancos 24, Águilas Blancas 17.
Anotaciones de los Burros Blancos: Julio César Hurtado Castillo (21), runningback, seis puntos; Gustavo Pecechea López (1), receptor, seis; Aarón García Garnica (32), runningback, seis; Francisco Rodríguez Pérez (31), pateador, seis.
Por las Águilas Blancas: Fabrizio Díaz Alemán (16), receptor, seis; Emilio Fernández Chávez (29), runningback, seis; Ángel Corona Luna (4), pateador, cinco.
Coach ganador: Agustín López Suárez Coach derrotado: Enrique Zárate Rodríguez.
El quarterback del escuadrón de Zacatenco, Abel García Rosado (9), quien estudia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, no anotó en ese partido, pero fue declarado Jugador más Valioso, con merecimientos de sobra.
A ello hay que añadir su condición de líder pasador de la Conferencia Jacinto Licea, con 135 pases completos de 218 posibles para una ganancia de mil 662 yardas; 16 envíos para touchdown, además de seis intercepciones y 11 veces capturado atrás de la línea.
Hegemonía
Otro dato interesante que involucra a los dos equipos finalistas de hace unos días, tiene que ver con el dominio ejercido por los Burros Blancos sobre las Águilas Blancas en 13 entrevistas, desde que los primeros retornaron en el circuito superior, en 2008.
La serie favorece a los pollinos 8-5 como se comprueba con los siguientes testimonios:
Año Burros Blancos Águilas Blancas
*2008 26 40
*2009 0 3
*2010 24 42
*2011 27 19
*2012 24 27
*2013 21 12
*2014 17 14
*2015 19 17
*2016 35 48
*2017 34 28
*2018 21 7
*2019 23 16
**2019 24 17
*Temporada regular
**Juego de campeonato en serie extra
Con su traspié en el reciente duelo por la diadema, se esfumó la ilusión del Orgullo de Santo Tomás de festejar en calidad de soberanas sus 50 años de militancia en el futbol americano de liga mayor, a partir de 1969.
La última vez que las Águilas Blancas ascendieron al trono de la máxima categoría, fue en 1992 cuando dieron cuenta 17-13 de los Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, en el estadio General Joaquín Amaro cuyo cupo resultó insuficiente para dar cabida a los miles de simpatizantes de uno y otro escuadrón.
Esplendor

Es importante resaltar que la supremacía del futbol americano del Politécnico en este 2019, incluye el logro de los Búhos de Santo Tomás, en la final de la Liga de Futbol Americano del Estado de México, A.C (FADEMAC).
Les correspondió a los discípulos de Rafael Duk Delgado apoderarse de la corona con lujo de facilidad, por 41-15, contra sus hermanos de institución Lobos Plateados, comandados por el coach Erick Strevel Roche.
La edad de los jugadores que intervinieron en el torneo superior de la liga mayor mexiquense, es de 19 a 26 años, por lo que sus respectivos equipos no pudieron inscribirse en la justa de la ONEFA donde el promedio de edad de sus jugadores, es de 19 a 25 años, diferencia que no es muy abismal.
Otro aspecto digno de señalar en el mundo del ovoide del IPN, es el espaldarazo otorgado a dicho ámbito por su director general, Mario Alberto Rodríguez Casas, quien presenció varios juegos de sus equipos en los escenarios donde actuaron.
Un ejemplo de ese apoyo fue la entrega (al término de la final en el estadio de la Ciudad de los Deportes), de dos cheques por más de 100 mil pesos cada uno, como ayuda a los programas de futbol americano de los Burros Blancos y las Águilas Blancas.
Recibieron los cheques Alfonso Trejo Ramírez (8) y Luis Ochoa Suárez (99), respectivos linieros defensivos de los equipos arriba descritos.